BBC ea
El cirquico
Taller Fotografía con Kristel Jacquine
Marienka y Laura
T John Hughes
El cirquico
Taller Fotografía con Kristel Jacquine
Estilista, peluquero, maquillador, fotógrafo...muy complicada esta clase de fotografías en las que es necesario un buen equipo bien coordinado para que los resultados sean óptimos.
Menuda paciencia tienen estas chicas, preciosas y supersimpáticas. Gracias por vuestra colaboración.
Con ellas quería conseguir plasmar la figura de una bailarina en movimiento para lo cual, usando luz continua y con el Iso bajo, logré exposiciones en el plató de entre 0,8 a 1 seg. que eran las óptimas para lo que buscaba. Podía exponer más tiempo pero salía todo emborronado. También hice varios disparos en ráfaga para congelar el movimiento, todo lo contrario.
Recuerdan una cajita de música (comenta Merce)
Fotógrafo estadounidense que durante los últimos veinte años se ha especializado en arquitectura de interior y exterior. Trabaja para arquitectos, agencias de publicidad, interioristas, constructores y ayuntamientos.
También enseña en el Instituto de Arte de la facultad de Colorado en el graduado de arquitectura de esa Universidad.
Sus proyectos se clasifican en arquitectura de interior, arquitectura de exterior y paisaje urbano panorámico. Es este último es que me parece más interesante y en el encuentro apoyo para el desarrollo de mi proyecto. Ha captado como evolucionan los barrios de la ciudad de Denver (Colorado) en la que reside en la actualidad mostrando un paisaje cambiante con el paso del tiempo. Aunque difiere con la idea del mío por tratarse de una evolución a más largo plazo, no deja de ser una mirada hacia la arquitectura de la ciudad en diferentes momentos y desde el mismo encuadre. La misma ventana en momentos distintos.
El proyecto Panorama Paisaje urbano comenzó en 1992 cuando decide grabar el tejido cambiante del "entorno construido" de Denver. Inicialmente, caminaba por el centro y tomaba instantáneas de 160 lugares posibles. Y quería que sus imágenes representasen la variedad de estilos y estados de ánimo que definen el aspecto de Denver. Finalmente, se redujo su selección a cuarenta puntos de vista.
En 1997 y 2002, regresó a estos mismos puntos de vista y se repitió las tomas. Optó por usar una cámara panorámica, porque siempre ha disfrutado viendo las imágenes de este tipo con un ancho extendido. Va a seguir repitiendo las tomas cada cinco años en el futuro previsible. También tiene la intención de organizar el proyecto para que sigan realizándolo las generaciones futuras. Y en la actualidad, está muy interesado en contactar con aquellos que estén involucrados en proyectos similares.
El proyecto Paisaje urbano panorámico es, en parte histórico, en parte científico y estético. Trata sobre un tema bastante amplio y refleja sus intereses por la arquitectura, la luz y la preservación de la memoria. Creo que confluyo con él en muchos aspectos. De siempre he tenido bastante interés por la arquitectura, las formas, la luz. Me gustan fotografiar la ciudad pero me estorba en cambio la intervención humana en el entorno natural, ahí me molesta cualquier edificio, cualquier torre de cables, cualquier antena. Cada cosa en su lugar. Pienso que una de mis vocaciones frustradas fue la de arquitecto al igual que la de músico. Construir, crear, unir eso con el arte, me parece muy interesante.
En la plaza de Sto.Domingo de Murcia están expuestas estas esculturas he fotografiado con la dificultad de que al ser metálicas y oscuras producen unos brillos que impiden ver los medios tonos. La hora era apropiada pues no entraba el sol directo y con la ayuda de un reflector dorado se pudieron rellenar zonas de medios tonos que equilibraron el histograma.
Detalle
Plano medio
Plano general
Esta serie ha sido tomada durante un ensayo de la compañía Laula Teatro. El próximo 21 de Abril interpretarán en el Auditorio Municipal de Beniaján, Murcia, la obra de Federico García Lorca "El Crimen fué en Granada" conmemorando el fallecimiento del autor.
Muchas gracias tanto a los chicos de la compañía como a los dueños del estudio por su amabilidad.
Fotopicnic 2012 año del Dragón
Escenografía maquillaje efectos especiales
Ud Paisaje, Cabo de Gata y Estrecho de la Agualeja
Amanecer en Los Escullos.
Mediodía en Isleta del Moro.
Condiciones de luz especiales por ser un lugar cerrado en el que la luz de mediodía entra fuerte en contraposición con las zonas muy sombrías habiendo por tanto un rango dinámico muy alto.
Mediodía en Estrecho de la Agualeja.
Atardecer en el Cabo.
Atardecer en el Cabo.
Atardecer en Monsul.
Larga exposición. Iglesia C.Gata
Ud Paisaje, práctica Rambla Salada
Importadas a LR las fotografías han sido ajustadas en claridad y saturación o desaturación selectiva. Exportadas a PS, han sido tratadas con filtros Topaz Adjust como "dramatic" y otros, intentando realzar contrastes etc.
El paisaje abierto no me llamaba la atención, los tonos eran demasiado iguales y la hora en la que empezamos a trabajar tampoco ayudaba mucho porque la luz era excesivamente fuerte para sacarle partido a planos abiertos. Me gustaron más ciertos detalles que fuí encontrando, texturas etc...
Casa en ruinas
Pradera de violetas
Basura en la pradera
Merce tomando el sol
Agujero en el barro 1
Lodos
Agujero en el barro 2
Basura cerca del cañaveral
Cañaveral
Leña
Ágave
Alicia y su porom pompero
Proyecto Fotográfico: PESCA s.XXI Región de Murcia
Abandonado en La Azohía
Playa de Los Alemanes Mar Menor
La Manga del Mar Menor
La Manga del Mar Menor
Puerto de Santa Lucía (Cartagena)
Santa Lucía
Santa Lucía
Santa Lucía
Santa Lucía
Santa Lucía
Santa Lucía
Santa Lucía
Santa Lucía
Muro de la Sal (Cabo de Palos)
Muro de la Sal (Cabo de Palos)
Desde acantilado (Cabo de Palos)
La Manga del Mar Menor
La Manga del Mar Menor
SE VENDE CASTILLO
Situación: Somontano 5 minutos del pueblo de Loarre
Precioso castillo con vistas al Valle del Ebro, Somontano de Huesca.
Antigua morada de Ramiro II de Aragón.
En muy buen estado, con amplios salones, capilla con altar de piedra
y reclinatorio en madera pintado en la Edad Media.
Más de 12 dormitorios, caballerizas y torre del homenaje.
Entorno
Acceso privado
Entrada
Capilla
2ªCapilla y reclinatorio
Salón con chimenea y tarima